La 1 La 1 programación tv



Programacíon TV La 1directo La 1a la carta (replay) La 1

Victoria

02h35 • 45min •
Victoria
Otros 11min
Se ultiman los preparativos de un baile georgiano para celebrar el bautizo del hijo de la reina. Aunque el evento, que reúne a importantes miembros de la sociedad, no podría llegar en peor momento: sale a la palestra cierto material privado de la familia real Mientras tanto, un desobediente Bertie continúa haciendo travesuras y desesperando a la familia. Tal es el nivel de rebeldía del pequeño que el príncipe Alberto comienza a dudar de sus capacidades para convertirse un día en rey.

Noche TV Sábado 9 Diciembre 2023

La gran mentira

22:05

La gran mentira

El inglés que cogió la maleta y se fue al fin del mundo

23:45

El inglés que cogió la maleta y se fue al fin del mundo

 

Mañana

00:41Viaje al centro de la tele: La noche temática (57min)
Viaje musical alrededor de las canciones e intérpretes que encabezaron las listas de éxitos en los setenta. Figuras como Nino Bravo, Camilo Sesto, George Harrison, Pop Tops, Be Gees, Tony Ronald, Sandro Giacobbe, Umberto Tozzi, Carlos Santana, Julio Iglesias, etc.
01:38Viaje al centro de la tele: La noche temática (57min)
Un nostálgico viaje musical por las actuaciones de grupos y solistas que triunfaron en los años 70. Cat Stevens, Aute, John Lennon, Cecilia, Joan Baez, David Bowie, Stevie Wonder, Bob Marley, Aretha Franklin, Elton John, The Knak, Status Quo, etc.
02:35Victoria (45min)
Se ultiman los preparativos de un baile georgiano para celebrar el bautizo del hijo de la reina. Aunque el evento, que reúne a importantes miembros de la sociedad, no podría llegar en peor momento: sale a la palestra cierto material privado de la familia real Mientras tanto, un desobediente Bertie continúa haciendo travesuras y desesperando a la familia. Tal es el nivel de rebeldía del pequeño que el príncipe Alberto comienza a dudar de sus capacidades para convertirse un día en rey.
03:20Victoria (45min)
Joseph y Sophie, más enamorados que nunca, continúan disfrutando de sus encuentros furtivos y planean un futuro juntos al margen del marido de ésta. No obstante, los planes de la pareja corren serio peligro: el cruel duque tiene previsto actuar y separarles Por su parte, Palmerston denuncia públicamente una muestra de intolerancia religiosa en el extranjero y convence a Victoria para tomar medidas al respecto. Durante su encuentro con la reina, el astuto ministro también decide acusar al príncipe Alberto de andar inmerso en asuntos triviales.
04:05Noticias 24H (1:55min)
Noticias de los servicios informativos del Canal 24 Horas. Producido por Televisión Española, este canal está dedicado íntegramente a ofrecer información de actualidad y es el más antiguo de los canales de este tipo en España.
06:00Noticias 24H (5:)
Noticias de los servicios informativos del Canal 24 Horas. Producido por Televisión Española, este canal está dedicado íntegramente a ofrecer información de actualidad y es el más antiguo de los canales de este tipo en España.
11:00Audiencia abierta (30min)
Espacio de servicio público sobre la jefatura del Estado, la Corona y la Monarquía parlamentaria. Cada semana, el programa informa sobre las principales actividades del Rey como Jefe del Estado, dando a conocer en profundidad sus competencias y su actividad oficial.
11:30Españoles en el mundo (1:)
Españoles en el mundo viaja a Moldavia. Una ex republica soviética donde conviven tradición y modernidad. Es uno de los países menos visitados del mundo, sin embargo, tiene mucho que ofrecer.
 

Tarde

12:30Españoles en el mundo (1:)
El caos y el bullicio de la capital de India se apoderan de la cadena. En esta edición, el programa visita Nueva Delhi y sus coloridas celebraciones del Holi, descubre Rishikesh - capital mundial del yoga-, y admira una de las siete maravillas del mundo: el Taj Mahal.
13:30Españoles en el mundo (1:)
El programa inicia una nueva temporada viajando hasta la capital de Alemania y una de las ciudades europeas más alternativas. De la mano de seis españoles se recorrerán el Reichstag, el Tiergarten, la puerta de Brandenburgo o el Puente de los Espías, camino de Postdam.
14:30Corazón fin de semana (30min)
Crónica social y cultural sobre artistas del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. El espacio incluye reportajes de las grandes pasarelas, cantantes y actores. El objetivo del programa es transmitir también la cara humana y familiar del personaje.
15:00Telediario 1 Fin de Semana (1:)
Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Lara Siscar e Igor Gómez se encargan de presentar las últimas noticias de ámbito nacional e internacional surgidas durante el día. Mientras, Marcos López, introduce el bloque de deportes.
16:00Una tía ansiosa (1:30min)
Sylvia Fox, una espía británica desilusionada con su trabajo, viaja a Italia para asistir a la boda de su sobrina. Allí debe afrontar un problema: el novio ha desaparecido el mismo día del enlace.
17:30El legado (1:30min)
La única heredera de John Winterbottomen, en su lecho de muerte, contrata a una periodista llamada Iris Harding para tratar de cumplir el último deseo de John: encontrar a su primer amor.
19:00La tonta del bote (2:)
Madrid, 1925. Una niña huérfana es recogida por la señora Engracia, que ya tiene a su cargo a tres sobrinos, también huérfanos. Ésta los cría de forma diferente, utilizando a Susana, que así se llama la huérfana recogida, como criada. Los sobrinos se llaman Trini, Asunta y Lorito. La primera quiere ser bailarina y está acudiendo a una academia de baile, de la que es dueño y profesor Felipe, un joven postinero. Asunta, por su carácter, cambia continuamente de oficio y tiene broncas diarias con su novio, Cipriano, vendedor de organillos. Lorito, por su parte, quiere llegar a ser un famoso cantante de tangos y se pasa los días ensayando, sin trabajar en nada de provecho. Felipe se va a vivir como huésped a casa de Engracia, que se va enamorando de él, sin saber que, a su vez, aquél lo está haciendo de Susana 'Remake' de un filme de 1939, dirigido por Gonzalo Delgrás, recordado por haber sido el primer emparejamiento de Josita Hernán y Rafael Durán, una de las parejas más célebres del cine español de la época.
 

Noche

21:00Telediario 2 Fin de Semana (30min)
Informativo de Televisión Española de los fines de semana. Lara Siscar e Igor Gómez se encargan de presentar las últimas noticias de ámbito nacional e internacional surgidas durante el día. Mientras, Marcos López, introduce el bloque de deportes.
21:30Informe Semanal (35min)
El programa más veterano de la televisión nacional, y el más antiguo de su género en Europa, ofrece la emisión de reportajes de la actualidad internacional, nacional, social o cultural. A veces, los reportajes pueden llegar a tener hasta media hora de duración.
22:05La gran mentira (1:40min)
Londres, 2009. Estelle y Brian, dos ancianos viudos, conectan en una web de contactos. En la primera cita, ambos confiesan que no han dado sus verdaderos nombres Ian McKellen y Helen Mirren, dos leyendas británicas de la interpretación, protagonizan este 'thriller' dramático en el que Roy Courtnay, un consumado estafador, pone en su punto de mira a la adinerada -y recientemente viuda- Betty McLeish. Lo que comienza como una sencilla estafa, termina convirtiéndose en un peligroso juego del gato y el ratón El director y guionista Bill Condon, que ya había dirigido a McKellen en "Mr. Holmes" y en "Dioses y monstruos" (con la que ganó el Oscar al mejor guion) es el realizador de esta adaptación del 'bestseller' "The Good Liar", de Nicholas Searle Junto a Mirren y McKellen (que nunca habían coincidido en un plató, aunque sí en el escenario de un teatro), completan el reparto Russell Tovey (serie "Quantico") y Jim Carter (serie "Downton Abbey").
23:45El inglés que cogió la maleta y se fue al fin del mundo (1:20min)
Timothy Spall ("Nieva en Benidorm", "Mr. Turner") protagoniza esta tierna 'road movie': el nostálgico viaje crepuscular en autobús de un anciano a través de una Gran Bretaña muy diferente a la que recorrió hace años en compañía de su ahora recién fallecida esposa Spall da vida a Tom Harper, un jubilado de 90 años que, dispuesto a saldar la deuda que cree tener con su esposa Mary, dejará atrás el aislado pueblo en el que vive desde hace cincuenta años, situado en el punto más al norte de Gran Bretaña, para viajar hasta su ciudad natal, en el extremo sur, utilizando su billete gratuito de autobús. En este regreso físico y emocional a su pasado, Tom descubrirá un nuevo país con una diversidad multicultural que desconocía En su camino, Tom conocerá la intransigencia, el racismo, la indiferencia hacia los mayores..., pero también la solidaridad, el respeto y el apoyo de personas desconocidas, personas anónimas que harán la crónica de las aventuras de Tom a través de las redes sociales Dirigida por el poco prolífico Gillies MacKinnon ("Tara Road"), "El inglés que cogió la maleta y se fue al fin del mundo" cuenta también, en el papel de Mary, con la presencia de Phyllis Logan, actriz que ya compartió protagonismo con Spall en la película de 1996 "Secretos y mentiras".